lunes, 6 de diciembre de 2010

Reflexión de mi experiencia aprendida en el módulo 2

Durante este modulo logré avances importantes en el conocimiento, desarrollo y aplicación de algunas herramientas que forman parte de la Web 2.0, sobre todo aquellas que están involucradas o son de uso común, me refiero a Facebook y Twitter. Así mismo fortalecer mis debilidades en la búsqueda de información a partir de bibliotecas digitales,  además de enriquecer las alternativas de las mismas, pues sólo conocía dos de siete sugeridas en la actividad. La estructuración de esta actividad, desde la búsqueda de información o artículos en estos sitios, así como la publicación de los links en Twitter para su comunicación entre los diferentes integrantes del grupo en el que trabajo; Asimismo la realización de un artículo en Google docs como medio de creación de contenidos distinto al común Word, la comunicación y análisis de los artículos del resto de los compañeros del grupo utilizando la red social Facebook, favoreció mi formación como docente en ámbitos de la web 2.0 debido a que identifiqué otro tipo de aplicaciones que se les puede dar, con un enfoque totalmente académico, y sobre todo que podré planearlo, ejecutarlo y evaluarlo con mis alumnos, de igual manera en ellos se fortalecerán sus habilidades en el uso  de estas herramientas.      
Por otro lado enriquecí mis conocimientos sobre ¿Qué es inteligencia colectiva? ¿Qué implica trabajar de manera colectiva? ¿Cuáles son los fundamentos y alcances de trabajar de esta forma? ¿Por qué es importante considerar y desarrollar la inteligencia colectiva en los ambientes virtuales? Este aprendizaje proveerá de fundamentos teóricos sobre la planeación de mis clases cuando utilice las herramientas de la web 2.0 dentro de mi planeación didáctica. También distinguí las situaciones que se pueden generar dentro de la estructuración de los equipos cuando se trabaja empleando dichas herramientas. Por ejemplo la existencia de un administrador o un líder. Igualmente pueden existir situaciones como falta de organización, tiempo y discrepancias en opiniones en el desarrollo de alguna actividad o trabajo. Razón por lo cual comprendí la relevancia del líder del equipo.
Por último, este modulo me ofreció evidencias determinantes para reflexionar sobre las acciones subsecuentes que los docentes debemos realizar, sí decidimos incursionar y adecuar nuestras actividades empleando el uso de la herramientas que integran la Web 2.0. Uno de estos ejemplos sería la elaboración, ejecución a manera de prueba y reestructuración de rúbricas o criterios de evaluación, que nos apoyen en la valoración o calidad de las habilidades que los alumnos desarrollo en estos ambientes virtuales. 
                

1 comentario:

  1. Hola profesor(a)Lolita :
    Buenas noches!, pasé a visitar su blog para verificar la entrada sobre su última actividad en este módulo dos.
    Gracias por compartir su experiencia.
    Saludos
    Trini Uribe

    ResponderEliminar